Contador de Visitas.

domingo, 1 de diciembre de 2013

12ª Etapa - (10 de Agosto de 2010) SAN JUAN DE ORTEGA-BURGOS


La etapa, es de 26,7 km, si bien no la hacemos ya que a Sandra le duele la tibia y tenemos el tren de regreso de Burgos a Barcelona a las 14 h.
Anoche nos despedimos de todos, nos dio mucha pena, pero estos momentos forman parte del Camino, no obstante les hemos dicho a todos los amigos que pasaremos por el Albergue de Burgos a saludarles si nos da tiempo.
Nos despertamos a las 6.45 h, es curioso pero nunca nos habíamos despertado tan tarde. Nos damos cuenta que las camas de nuestros amigos, todas alrededor nuestro, están hechas, vacias. Se han levantado, como siempre, entre las 5.30 h y 6.00 h, pero con tanto sigilo que ni nos hemos enterado.
Por supuesto quedan remolones que salen a andar pasadas las 7.00 h pero es gente que no conocemos ya que ni coinicidimos con ellos andando y, teniendo en cuenta a la hora que salen, llegan a los destinos cuando estamos comiendo o descansando por la tarde.
Ayer por la tarde, llamamos a un teléfono que proporciona la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para reservar billete del transporte público entre San Juan de Ortega y Burgos.
Son las 7.30 h, la parada está unos 500-600 metros saliendo del pueblo.
Esperamos unos minutos y .... Sorpresa¡¡¡¡, llega un Mercedes con un taxista. Nos dice que él es el Transporte Público que nos llevará hasta Burgos. El taxista nos explica que parece ser que, cuando hay pocos viajeros, a la Comunidad Autónoma le sale mejor contratar un taxi y transportarlos, que tener una flota de autobuses sin apenas clientes.
-El taxi-

Hacemos una parada en Agés, donde recogemos a una señora a la que lleva al Hospital de Burgos.
Mientras tanto, es muy curiosa la sensación de ir subido en un taxi, y ver cuán rápidamente se hacen los kilómetros y cuánto cuesta hacerlos andando. Cuando llevamos diez minutos en coche hago la reflexión que probablemente ya hemos dejado atrás a los compañeros que llevan andando más de dos horas. Es alucinante.
Llegamos a Burgos a las 8.20 h. Ya estuvimos hace unos años en esta ciudad y guardo un grato recuerdo. Me gusta.
El taxi nos deja en unos jardines tras el Castillo, damos una vuelta por ellos y bajamos hacia la Catedral por detrás de ella, su imagen es impresionante.

http://www.turismoburgos.org/fileadmin/textos_adicionales/Plano_Patronato_Turismo_2010_CORREGIDO__2_.pdf
-Sandra, al fondo, la Catedral de Burgos-

-Juanjo, detrás, la Iglesia de S Esteban-
La ciudad está tranquila, son las 9.15 h de la mañana y nos situamos en la Plaza del Rey San Fernando, frente a la Catedral. Hemos desayunado tranquilamente, nuestra sensación es de relax, hacemos tiempo para que abran la Catedral y poder, así, visitarla.

-Catedral de Burgos-


-Desayunando en la Plaza del Rey San Fernando. Burgos-
La Catedral es impresionante, hemos entrado en ella y nos ha dejado alucinados. A medida que pasa la mañana la ciudad va despertando y cada vez se ven más transeúntes. A media mañana vemos que llegan perergrinos, algunos se nota que eligen Burgos como punto de partida, sólo hay que ver si van afeitados, su manera de andar, etc, se nota si están frescos o llevan días en el Camino. Los peregrinos que llevan días en él, van tranquilos, parecen extraños en las ciudades y pasean sus mochilas lo menos posible.

http://www.catedraldeburgos.es/

Alrededor de las 12 h hemos ido hacia el Albergue, ya había peregrinos haciendo cola para entrar. Poco a poco, han ido llegando nuestros amigos. Se han alegrado mucho al vernos ya que no confiaban en encontrarnos más. Han dejado sus mochilas en el Albergue y nos hemos ido a tomar las últimas cañas a modo de despedida.
Sinceramente la despedida ha sido emocionante, estaban Mario, David de Castellón, Alfred y Serggio. Nos hemos dado unos abrazos intensos y emotivos, han sido unos grandes amigos, hemos pasado muchos ratos buenos, tertulias, risas, bromas, es increíble cómo en pocos días se genera tanto cariño.
Las sensaciones vividas este año en el Camino han sido muy intensas, me hubiese encantado continuar con estos compañeros hasta Santiago pero, lógicamente, también tenemos ganas de ver a nuestros hijos y disfrutar de ellos las semanas que nos quedan de vacaciones.
Tomamos un taxi y nos vamos a la Estación de Trenes, a las 14 h sale el tren que nos lleva a Barcelona.
Durante el viaje de Burgos a Barcelona, no dejo de repasar mentalmente los momentos vividos, y empiezo a calcular la ruta del año que viene.
Tenemos clarísimo que repetiremos.
El destino final dependerá de los días que dispongamos y será o Astorga o Ponferrada.







1 comentario:

  1. Magníficos los últimos relatos de tu Camino!, me han gustado mucho. Lo explicas todo de manera tan entusiasta que se puede participar de vuestras vivencias y sensaciones. Continúa te seguimos...desde Barcelona

    ResponderEliminar