El Camino del Verano de 2010 concluyó en Burgos.
Fueron unos días inolvidables en los que se generaron unos sentimientos muy bonitos, muy sinceros, conocimos a unas personas extraordinarias y lo pasamos genial.
Una cosa teníamos clara, repetiríamos en el verano de 2011.
Durante el invierno de 2010 e inicio del 2011, pensar en el siguiente mes de Agosto era una terapia, una ilusión, incógnitas frente a etapas desconocidas, ¿sería como el año pasado?, ¿tendríamos la suerte de congeniar con peregrinos como el verano anterior ?.
En las tardes de invierno y primavera he leído y releído las etapas de Castilla, he pensado posibles finales de Etapas, he mirado fotos de los Albergues Públicos y Privados de las localidades, calculado los días que podríamos destinar al Camino, etc...
Del grupo de peregrinos que conocimos en el verano del 2010, con quien más contacto hemos tenido ha sido con Alfred, incluso nos vimos un fin de semana de Diciembre en el que nos pusimos de acuerdo para subir juntos hasta Burgos y andar durante unos 8 o 10 días. También he mantenido contacto con David de Madrid, David de Castellón, Mario y Serggio. De Rita y Steffi, nada de nada y de Begoña tampoco.
Alfred finalizó el Camino el verano anterior y, la verdad es que habíamos congeniado tanto que nos apetecía mucho volver a vernos y disfrutar de nuevo de unos días del Camino.
Este 2011, hemos decidido continuar nuestro Camino en Burgos y nuestras expectativas son llegar a León, Astorga o Ponferrada, el Camino dispondrá.
Nos encontramos el 31 de Julio en Barcelona con Alfred, en la Estación de Trenes de Sants. Como los años anteriores mi padre nos ha acompañado, este año también ha venido a despedirnos nuestra hija mayor, Adriana. Estamos contentos, excitados, con muchísimas ganas.
El encuentro con Alfred es emocionante.
-Sandra y Juanjo- |
-Sandra, Adriana y Juanjo- |
-Coco y Juanjo- |
-Sandra,Coco, Adriana y Juanjo- |
El tren sale a las 8.00 h y tiene prevista su llegada a Burgos a las 14.00 h.
Son 6 horas de tren, que, entre la película de rigor, los bocatas y la tertulia, no se nos hacen demasiado pesadas.
El Albergue Municipal de Burgos no admite reserva pero yo, como soy un pesado, les he llamado por teléfono explicándoles que venimos desde lejos y consigo que nos tranquilicen ya que me aseguran que dejan 3 plazas a nuestra disposición.
Cuando llegamos a Burgos, tomamos un taxi que nos ha dejado frente a la Catedral y, rápidamente, damos con el Albergue ya que sabemos perfectamente donde está, justo detrás de ella.
![]() |
-Catedral de Burgos- |
![]() |
-Catedral de Burgos- |
-Sandra y Juanjo en la calle del Albergue- |
Entre pitos y flautas son las 15.00 h, nos situamos, se nota a leguas que iniciamos nuestro Camino allí ya que vamos limpitos, afeitados, tenemos un andar fresco y ligero. Por contra, vemos peregrinos estirados en sus literas, otros ya descansando, en definitiva, ya estamos en el ajo ¡¡¡¡¡
Estamos hambrientos y sedientos, por lo que nos tomamos unas tapas y unas cervezas en un bar en la Plaza Mayor. La sensación de relax y de satisfacción es máxima.
-Cañas fresquitas- |
-Bocatas- |
-Sandra- |
-Alfred y Sandra- |
![]() |
-Juanjo y Sandra- |
![]() |
-Juanjo en Burgos- |
Intentamos cansarnos poco y nos vamos a dormir alrededor de las 22.00 h.
-Interior el Albergue- |
-Sandra en el interior del Albergue- |
Con cuanta ilusión reanudáis cada año vuestro Camino!. Estaremos pendientes de las nuevas etapas. Continúa te seguimos....desde Barcelona
ResponderEliminar