

En 1999 compré mi primer libro sobre el Camino, fue una Guía El País de la Editorial Aguilar, todavía la conservo, me costó 2.875 pesetas.
¿Por qué lo hice? Me queda lejos, pero recuerdo que mi entrañable compañero de trabajo Gonzalo, ahora recién jubilado, me comentó que se estaba planteando ir con dos o tres amigos a hacer una escapada por el Norte de España en la que, según sus previsiones, andarían por parajes espectaculares, disfrutarían de la gastronomía de Galicia y desconectarían de su actividad diaria.
Un día, pensando en él, ví la Guía y la compré, con la sana intención de dejársela para, quién sabe, dependiendo del resultado de su experiencia, algún día tener una base sobre la que poder plantearme este reto.
En esos momentos no podía ni imaginarme tal posibilidad ya que mi hija Adriana tenía dos años y era totalmente inviable hacerlo.
Cuando mi compañero regresó del Camino, me la devolvió y me dijo que le había sido de mucha utilidad, si bien, andar, andar, realmente creo que andó poco, probablemente la utilizaron como Guía gastronómica.
La cuestión es que la Guía de marras quedó en una estantería de un mueble del salón comedor de mi casa ya que en el 2002 nació mi segundo hijo, Joan, y, lógicamente, con una niña de cuatro años y un recién nacido, no era planteable ni imaginable la posibilidad de hacer tal aventura.
A medida que nuestros hijos crecían, mi mujer Sandra y yo, empezábamos a tener más tiempo libre y más posibilidades de poder plantearnos la posibilidad de ausentarnos unos días de casa sin los niños.
En Noviembre de 2008 tuve un ascenso profesional que me provocó un invierno intenso, duro, mucho stress y poco tiempo libre, quizá por ello, hacia la primavera, Sandra y yo empezamos a pen
sar en actividades para el verano.
Sin dudarlo demasiado creí que era el momento oportuno de conocer aquello que hacía tantos años llevaba en mente, decidimos que, por si la experiencia no nos gustaba, probaríamos el trayecto de Sant Jean Pied de Port a Pamplona, tan sólo 3 etapas.
No teníamos ni idea de qué era una senda, si nos saldrían perros a nuestro paso (les tengo pánico), si los albergues eran lo suficientemente limpios, si nuestros compañeros de camino serían frikis ultra religiosos, en definitiva, dudas que se disiparon enseguida, incluso desde el momento que nos montamos al autobús que nos llevó de Barcelona a Pamplona.
Hicimos las tres etapas de rigor y, la verdad, nos gustó tanto la experiencia, superó tanto lo esperado, me fascinaron tanto los paisajes, la desconexión del mundo "civilizado", la gente que conocimos, la gastronomía, la sensación de libertad, los momentos de reflexión que te da el caminar 6-7 horas, la sensación que se tiene al llegar al albergue cuando se concluye una etapa, etc, etc, etc, que me dí cuenta que en el Camino era feliz.
Es por ello que en el verano de 2010 reanudamos el Camino en Pamplona y destinamos 9 días llegando a Burgos.
En el Verano de 2011 partimos de Burgos y, también destinamos 9 días acabando nuestro trayecto en Astorga.
En 2012 decidimos tomarlo de descanso en cuanto al tema senderista y ha sido en el verano de 2013 en el que reanudamos nuestra andadura en Astorga y conseguimos llegar a Santiago, dedicándole 10 días para alcanzar nuestro reto.
707,50 Kilómetros en nuestras piernas. Unas vivencias y sensaciones únicas, irrepetibles que en este blog voy a intentar describir y plasmar.
Mi intención es resumir etapa por etapa de mi Camino, explicando la ruta, mis sensaciones, mis recuerdos, poniendo fotografías ya que no me canso de recordar cada uno de los momentos vividos allí.
Promete, estaremos atentos al relato de tus etapas y vivencias, convencidos de que con tu particular y genuino estilo literario vas a contagiarnos esta pasión por el Camino.
ResponderEliminarEnhorabuena por el blog, peregrino.
el camino de Santiago es una de las aventuras de nuestro tiempos modernos que más merecen la pena!! Yo llevo 4 caminos y comparto con Juanjo esa afición y cada ves que nos vemos, él y yo hablamos de nuestras experiencias. Invito a todo el mundo a seguir su blog y si podeis haced el Camino que será vuestro camino
ResponderEliminarMe entusiasma ver que alguien ha leído mis reflexiones. Un fuerte abrazo a los dos. Hoy, fruto del entusiasmo, he incluido dos entradas, lo iré actualizando cada Domingo.
ResponderEliminar