Son las 7.00 h del 3 de Agosto de 2009, empieza la aventura.
Dormimos en Barcelona, en casa de mis padres, suena el despertador a las 7.00 h, nos despertamos y nos dirigimos a la Estación de autobuses de Sants, compramos prensa, el autobús hacia Pamplona sale a las 8.10 h.
-Saliendo de casa. Barcelona- |
Ni se me había pasado por la cabeza encontrar más gente con la misma idea que nosotros, sin embargo, primera sorpresa, hay más gente que sale de Barcelona hacia Pamplona a hacer el Camino. Distingo alguna persona con algún bordón, otro con palos de senderismo, otros que llevan bicicletas.
Hay algunos retrasos en la salida precisamente porque alguna bicicleta no cabe en el autobús con la consecuente discusión entre el pasajero y el conductor.
Afortunadamente, Sandra y yo lo contemplamos desde nuestro asiento mientras mi padre, en el andén también participa del espectáculo.
Curiosamente, el causante principal del retraso es un peregrino "periquito" al que le ha tocado el asiento de mi izquierda y con el que hemos acabado tomando un aperitivo en Pamplona.
Al llegar a Pamplona, sobre las 13.30 h, hemos tomado unos pinchos en la Plaza del Castillo con Manel -el periquito- y su novia y mi compañero de asiento, Oscar.
Ellos tres hacen el Camino en bicicleta. Manel ya hizo el Camino en otra ocasión y nos da consejos prácticos a los demás, que atendemos atentamente con cierta impaciencia ya que estamos deseosos de ver qué sucede en realidad en eso que llaman Camino.
A la hora de comer, Sandra y yo, nos desmarcamos y nos vamos por la zona antigua a comer de pinchos, empezamos a disfrutar.
-Pamplona- |
-Pamplona- |
-Esperando en el parque en Pamplona- |
Sobre las 17.30 h nos dirigimos a la Estación de Autobuses donde, definitivamente, el ambiente peregrino ya se palpa por todos los lados, hay que decir, que reina un poco de caos.
Personas de todas las edades, diferentes nacionalidades, portan sus mochilas, bordones, palos, bicicletas con sus alforjas, todos preparados para tomar el bus que nos llevará a Roncesvalles.
-En la Estación de Autobuses. Pamplona- |
A las 18.00 h lo tomamos y llegamos a Roncesvalles a las 19.15 h.
Al llegar a Roncesvalles, debo confesar que no tenemos claro todavía, si nos quedamos y iniciamos el Camino al día siguiente desde allí o tomamos un taxi y nos lleva a S Jean Pied de Port (27 km) para buscar alojamiento allí e iniciar al día siguiente nuestro camino desde la bonita ciudad francesa.
Me invade una sensación de haberme equivocado al no haber planificado correctamente esta importante decisión, ¿de donde iniciamos el Camino?
No me volverá a suceder, error de principiante, el primero de algunos más que cometo en este primer contacto con el Camino, pero os aseguro que aprendo de los errores.
Al ver el albergue de peregrinos lleno y el caos que hay, decidimos tomar una furgoneta taxi entre 8 compañeros y salimos hacia S Jean Pied de Port, sin saber donde dormir.
Llegamos sobre las 20.30 h. El pueblo es precioso, parece una postal.
Buscamos la Oficina del Peregrino en la que adquirimos la credencial. Mientras esperamos para adquirla, oímos que apenas quedan alojamientos en el pueblo y que están acomodando a los peregrinos en un frontón, para dormir en colchonetas. Mal empezamos.
-Oficina del Peregrino. S Jean Pied de Port. |
-Rue de la Citadelle. S Jean Pied de Port- |
-Adquiriendo la Credencial. S Jean Pied de Port- |
Mientras estamos en la cola, dejo a Sandra un momento, pregunto en varios portales en los que alquilan habitaciones y en todos la respuesta es negativa. Cuando ya me resignaba a dormir en el frontón, pregunto en el portal de una vivienda y la señora me dice que sólo le queda una cama en una habitación pero debemos tener en cuenta que en esa habitación hay otra cama que ya está ocupada por dos señoras de unos 70 años, también peregrinas. Se lo comento a Sandra y decidimos tomar esa cama y compartir habitación, la excitación es máxima, la situación es cómica, son sensaciones nuevas, adrenalina a tope.
-S Jean Pied de Port- |
-S Jean Pied de Port- |
-S Jean Pied de Port- |
-Casa de Huéspedes. S Jean Pied de Port- |
-Cama en habitación compartida. S Jean Pied de Port- |
Sin duda, un día intenso, diferente, con muchas emociones, con el cuerpo cansadísimo y, sin tener ni idea de lo que nos espera al día siguiente, una etapa durísima, entre S Jean Pied de Port y Roncesvalles, entrar a España cruzando los Pirineos, 27 km, con un desnivel brutal, a la que deberíamos haber llegado mejor preparados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario