Contador de Visitas.

domingo, 20 de octubre de 2013

1 de Agosto 2010. BARCELONA-CIZUR MENOR.

Llega el momento ¡¡¡¡.
Es 1 de Agosto, estuve trabajando hasta ayer, por lo que también es el inicio de mis ansiadas vacaciones.
Llevo meses preparando este momento, he leído mucho, he planificado etapas, he visualizado rutas por internet, he entrenado semanas antes,etc. Físicamente llegamos más preparados que el año anterior, sin duda.
Anoche dejamos todo listo en casa para esta mañana ir sin agobios desde casa de mis padres a la Estación de Sants.
La primera decisión diferente que tomamos este año respecto al anterior, subimos a Pamplona en tren en lugar que en autobús. El año pasado llegamos molidos. Tenemos los billetes comprados de ida y el de regreso el día 10 desde Burgos.
A las 6.00 h suena el despertador, el tren sale a las 7.35 h. Como el año pasado, mi padre nos acompaña a la estación.

-Con mi padre. Barcelona-

-Saliendo de casa. Barcelona-













Compramos prensa y disfrutamos del trayecto tranquilamente, leyendo, viendo una película (Invictus),  paseando por el tren de tanto en tanto para estirar las piernas. Me encanta ir en este medio de transporte.


-En el tren-
Llegamos a Pamplona a las 11.30 h casi sin darnos cuenta. Empieza de verdad nuestro Camino del 2010 con la tranquilidad y paz que me da el pensar que hasta el día 10 no regresamos, tenemos suficientes días por delante para andar, conocer gente, desconectar, en definitiva, vivir esas sensaciones que el año pasado nos quedamos con la miel en los labios.
Salimos de la Estación, empezamos a andar hacia la derecha en dirección a la Ciudad Universitaria para encontrar la senda del Camino. Como el año pasado estuvimos en Pamplona tanto a la ida como a la vuelta, decimos no entrar en el centro de la ciudad por lo que nuestra intención es llegar cuanto antes a Cizur Menor, así ganamos unos kilómetros a la etapa de mañana.




-Primera flecha que encontramos.Ciudad Universitaria de Pamplona.




-Puente de Acella sobre el río Sadar-













-Vemos el primer peregrino-
Calculo que andamos unos 8 kilómetros ya que hemos tardado cerca de dos horas en llegar a Cizur. Nos alojamos en el Albergue de Maribel Roncal, uno de los albergues más clásicos del Camino, con una hospitalera de las de verdad, muy servicial, con mucha personalidad. De hecho, este invierno hice una reserva para asegurarme la estancia allí.
Justo cuando llegamos Maribel está curando unas ampollas a una chica, Begoña, con la que días más tarde congeniaremos.
El albergue es una casona grande, con un jardín extenso, nos aloja en una habitación con 4 literas, se está muy a gusto. Ver www.elalberguedemaribel.com/


-Cizur Menor-
 
-Vista exterior del Albergue de Maribel Roncal. Cizur Menor-

-Interior del Albergue. Detrás puede verse la puerta que da acceso a la habitación.
 
-Charca en el interior del albergue en la que hay alguna tortuga-


Cizur es un pueblo pequeño, hay un par de iglesias, un par de restaurantes, una tienda, poco más.
Hemos comido un menú del peregrino en el Asador "El Tremendo" por 10 E.
Ver http://www.asadoreltremendo.com/

-Restaurante "El Tremendo". Cizur Menor.-

Por la tarde, relax, fotos por los alrededores, sudokus en el jardín, tranquilidad total, no hay que olvidar que es mi primer día de vacaciones.
Compramos fruta, y embutido para cenar en el albergue esta noche, guardamos algo para mañana y nos vamos a dormir pronto ya que queremos madrugar.


-Al fondo, Iglesia de Cizur Menor-

 
-Vista panorámica hacia Pamplona-



 
-Calle central de Cizur Menor-





-Iglesia de Cizur Menor-

2 comentarios:

  1. Felicidades Juanjo por tu Blog del Camino. Me parece muy interesante todo lo que explicas pero lo que más me gusta es como relatas tus vivencias, con ilusión y de forma tan detallada, de manera que así nos haces partícipes de tu entusiasmo. Repito, felicidades y continúa, te seguiremos....desde Barcelona

    ResponderEliminar